Hoy para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, queremos compartir con ustedes la siguiente iniciativa.
Desde el Centro Juvenil Boscoeduca y en el marco del Proyecto de Convivencia Intercultural que realizamos junto con la Federación Coraje, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea, llevamos a cabo una Campaña de Sensibilización con el fin de promover a través de las redes sociales la inclusión de todas las personas en la sociedad y que todas sean aceptadas como iguales, sin ningún tipo de discriminación.
En la sociedad actual nos encontramos ante la existencia de diferentes tipos de discriminación. La discriminación es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos étnicos, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, orientación sexual, etc.
En esta campaña queremos hablarles principalmente del racismo y de sus formas de expresión. Según la RAE, “el racismo está basado en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive, y que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos”.
El racismo se ve reflejado en la vida cotidiana a través de distintos tipos de violencia que principalmente pueden ser: física, psicológica, institucional, laboral, etc.
Durante el desarrollo del Proyecto de Convivencia Intercultural se trabajan de forma continua la integración cultural, el fomento de la convivencia en la diversidad y los valores de la igualdad y la inclusión, al mismo tiempo que se realizan acciones en contra de la discriminación y el racismo. En esta actividad se ha querido representar de forma simbólica que los jóvenes con diferentes procedencias y culturas se integran perfectamente como un grupo de iguales y rechazan el racismo y la violencia.
Con mucho gusto, deseamos compartirlo con todos ustedes para que también puedan ser parte de esta iniciativa: